El terremoto del 11 de marzo de 1924
El
terremoto del 11 de marzo de 1924
Tan
solo una semana después del terremoto del 4 de marzo de 1924, se produjo un
segundo terremoto el 11 de marzo, a las 4:41 am. Según el geólogo y sismólogo
Walter Montero, el sismo tuvo una magnitud (Mw = 6,4) y el epicentro se ubicó
en Bajos de San Juan en Puriscal a una profundidad de 10 km. Ese día se registraron
83 réplicas después del evento principal y se produjeron dos réplicas de
magnitudes de Ms= 5,7 y 5.5 en ese orden.
En la
figura 1 se muestra la cantidad de sismos diaria, reportada por el Observatorio
Nacional durante el mes de marzo de 1924. Se aprecia claramente que la crisis
sísmica se extendió por varios días, lo que evidentemente hizo que la gente
estuviera muy preocupada.
Figura 1. Sismos reportados por día durante el mes de marzo de 1924. Fuente Observatorio Nacional. |
El Diario
de Costa Rica, del miércoles 12 de marzo de 1924, Año V, Número 1400 reporta
que en la ciudad de Santa Ana los sismos causaron muchísimos daños,
pero no desgracias que lamentar. En San Ramón se Alajuela se reporta la caída
de la escuela que había quedado muy dañado con el terremoto del 4 de marzo y
que la ciudad está sin agua y sin electricidad.
El diario La Noticia, reporta que el vapor Eupatoria, encontrándose a 20
millas afuera de la entrada SE del Golfo de Nicoya, se produjo un golpe tan
fuerte que la embarcación se estremeció violentamente, que sospechamos que
había ocurrido un choque. El capitán ordenó inmediatamente el paro de las
máquinas para inspeccionar el barco, y no habiendo encontrado nada de anormal,
continuó la marcha ingresando a Puntarenas a eso de 9 horas; le informó al
capitán del puerto de lo sucedido, y este le informó que precisamente, a
aquella misma hora de la madrugada, un terremoto había dañado seriamente
algunas ciudades del interior de la República.
Etiquetas: El terremoto del 11 de marzo de 1924, San Juan de Puriscal. Observtorio Nacional, terremotos de Costa Rica, Waldo Taylor
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio